07 mayo 2008
El chiste de la semana.
El cirujano estaba esperando ser atendido por el jefe de servicio.
El Mecánico le gritó al cirujano:
- Hey Doctor, ¿Le puedo hacer una pregunta?
El Cirujano, un poco sorprendido, caminó hacia el Mecánico. Éste, limpiándose sus manos en una toalla, le lanzó la siguiente pregunta…
- Vea Doctor, échele una mirada a este motor. Le abrí su corazón, le saqué las válvulas y el árbol de levas, las arreglé, las volví a instalar y, cuando terminé, el motor funcionó como nuevo. Entonces, ¿por qué recibo un salario tan pequeño mientras que usted obtiene un montón de dinero, cuando ambos hacemos básicamente el mismo trabajo?
El cirujano se inclinó, pausadamente sobre el mecánico y le dijo, casi susurrándole al oído:
- Trata de hacerlo con el motor en marcha.
Listo, el jodio...
Enlaces acumulados.

Curso personalizado de inglés online en Ciudad del Inglés. Totalmente gratuito con diálogos en MP3, dictados y ejercicios.
Manuales y cursos gratis, monografías y tutoriales en Solotutoriales.
Aprende a desarrollar tus propias webs en Webtaller y en Desarrolloweb.
Programación en castellano es la web que te introduce al Ajax, html, Ruby, php, mysql,...
Comic, diversión, humor,... Calico Electrónico.. ya van por la tercera temporada.
Descargas, traducciones y parches de tarducción de programas en HispanicoWeb.
No está de más recurrir a un Antivirus en linea de vez en cuando...
Una de ocio, series de TV completas, con todos los capítulos para ver on line, sin necesidad de descarga.
Mas entretenimiento online, ahora largometrajes para ver en directo, sin descargar en tu ordenador...
Si lo que prefieres es descargarte las "pelis" en tu ordenador aquí tienes un enlace de descargas directas.
Para los amantes del comic esta página con mas de dos mil archivos.
Mas de treinta y siete mil (37.000) libros en castellano encontrarás en esta biblioteca digital.
Agregados trece enlaces...
29 abril 2008
Truco para ver los videos restringidos de YouTube
En el letrero rojo aparece: "This video is not available in your country", o sea que "no se puede ver en mi pais" no se por que motivo.
Otras veces veo esto:
“This video or group may contain content that is inappropriate for some users, as flagged by YouTube’s user community. To view this video or group, please verify you are 18 or older by logging in or signing up.”
O sea que si quieres ver el video tienes que registrarte.
El otro dia recurrí a San Google y me dió la solución via Adseok
El truco es sencillo:
Hay que cambiar la URL del vídeo que queramos ver, cambiando la parte que pone “/watch?v=” por “/v/“.
De esta manera quedaría así:
Si queremos ver este vídeo http://www.youtube.com/watch?v=I9ciR9qR1dU deberemos cambiar la URL por http://www.youtube.com/v/I9ciR9qR1dU
Buenoo... pués eso, para sacarle pelin mas de provecho a TuTube..
Distribución geográfica de los apellidos.

Lo que puede valer un dominio
18 abril 2008
Tercera temporada de QVMT

Casi se me olvida, hace un par de semanas que ha comenzado la nueva (tercera) temporada de quevidamastriste, el "videoblog" de Rubén Ontiveros. Por tercer año consecutivo Borja, Joseba, Nuria, Izaskun....y algun@ más nos relatan en breves y cómicas pinceladas los vaivenes de su anodina existencia. (¡Hola!)
En La Zarabanda hay una muestra (que no tiene desperdicio) del primer video de esta temporada.
El resto de los videos están todos en Youtube, y las temporadas anteriores completas se pueden ver o descargar de la página oficial de QVMT.
Personalmente yo alucino con las cosas que le ocurren e este tio...
17 abril 2008
¿El chiste de la semana?

– Mi amigo está muerto! ¿Qué puedo hacer?
La operadora responde:
– Cálmese, puedo ayudarle. Primero, asegúrese de que está muerto.
Hay un silencio.
– Muy bien, ¿y ahora qué?
12 abril 2008
Veinte consejos para convertirse en escritor.

16. Aunque se usen poco, es importante emplear los apóstrofo's correctamente.
17. No olvide poner las tildes que correspondan. Mas aun cuando es importante conocer cual es la significacion de una palabra, en caso de que haya una opcion con tilde y sin ella.
18. Procure "no poner" comillas "innecesariamente". No es un recurso para "resaltar" sino para "mencionar" una "voz ajena" al texto.
19. Procurar nunca los infinitivos separar demasiado.
11 abril 2008
Todos los datos de una nación en un DVD...
He leido en Diario Ti la barbaridad del título de la entrada, y me pregunto: ¿Alguien puede hacerse una idea de los datos que caben en mil terabytes?, ¿Quien va a almacenar tal cantidad de datos?, Si un particular tuviera tal cantidad de datos, ¿Como iba a recuperarlos si necesitaría varios años (entre 20 y 30 sin parar ni un minuto) para visualizar todo el contenido del disco?, ¿Para que rayos quiere alguien mil terabytes de lo que sea si no los va a poder visualizar todos nunca...?

Esta es la noticia:
Diario Ti:
""A juicio de muchos, el CD es un soporte de almacenamiento que se acerca a la obsolescencia. Sin embargo, la situación podría ser revertida.
El catedrático Min Gu de la Universidad Swinburne, en Melbourne, se dedica las investigaciones en el ámbito de la nanotecnología. Gu está abocado a un proyecto de 5 años de duración orientado al tema del almacenamiento en CD.
Gu aspira a optimizar la tecnología de almacenamiento en discos del tamaño de los actuales CD. El equipo anuncia una solución que permitirá almacenar en cada disco asombrosos 1.000 terabytes. Esta capacidad equivale a 20.000 veces la capacidad de un disco Blu-ray de alta definición, o 200.000 la de un DVD corriente.
Uno de los métodos descritos por el científico consiste en almacenar los datos en varias capas en los discos. Según indica, la tecnología DVD solo usa cuatro capas, mientras que su laboratorio ya ha llegado a las 52 capas y espera alcanzar las 200 o 300.
Samsung ya ha suscrito un acuerdo con los investigadores para la producción y distribución comercial de los discos. Según Samsung, los primeros modelos estarán disponibles en un horizonte de 10 años."
Lo dicho... demasiados datos para un solo disco... incluso para varios.....
10 abril 2008
Proximamente en video...
El resultado es impresionante y nos muestra lo que en un futuro puede ser la edición y reproducción de video.
Para conseguir los efectos hay que presionar con el cursor sobre el video en movimiento y sin soltarlo desplazarlo hacia donde prefieras.
¿A que sorprende el resultado....?
Yo me mareo con tanta vuelta...
Mas información......aquí
Descarga directa de MP3...Gratis

Ojo, te ofrece una lista enorme con todos los resultados, lo que no quiere decir que todos estén activos en el momento de la descarga.....
Puedes probarlo desde aquí...
07 abril 2008
Holofonías y mas cosas raras...

""La holofonia viene a ser para el audio lo que la holografía para la imagen, y la verdad es que los efectos conseguidos son realmente espectaculares. Para conseguir que el cerebro sea capaz de adivinar la posición de la fuente de sonido, se graban las secuencias de cada oído independientemente empleando una cabeza de dummy equipada con dos micrófonos omnidireccionales situados a la altura de cada oreja. Luego ambas grabaciones se recombinan usando un algoritmo llamado Cetera, y el resultado se emite por un único canal. Se supone que esta técnica imita a la forma que nuestro cerebro sigue para procesar el sonido, es decir a la escucha binaural (ojo, no confundir la holofonía con el estéreo: sonido que se emite por dos canales).""
26 marzo 2008
Agotados...
He oido, o leido en alguna parte, que hasta dentro de doscientos años Fallas y Semana Santa ya no coincidirán dentro de la misma semana, lo cual es de agradecer. Y es que aquí en Valencia ha sido un disloque. Mascletaes, castillos, procesiones y pasos de semana santa... ¡Todo revuelto!
De la "cremá", casi sin respirar, la mayoría se han subido al coche y se han largado para pasar fuera las vacaciones, y claro, entre las idas y venidas, ahora etán todos desfallecidos...
Nosotros para no perder la sonrisa hemos subido a La Zarabanda algún video entretenido....
Que lo disfrutes.
22 marzo 2008
Tienes que ver esto...

Es lo último de lo último en cuanto a patinaje se refiere:
Orbit Wheel, que así se llama el invento, "es lo más", el skate llevado a la expresión mas sencilla, o mas compleja, según se mire. Unicamente una rueda en cada pié y ale... a corretear...
Visto en: Orbit Wheel skates
Via: Carrero.es
Lo que si que puedo asegurar es que yo no subo... ni aunque me paguen...
19 marzo 2008
Tratado de culinaria para mujeres...
"Tratado de culinaria para mujeres tristes":
Recetas agridulces, escritas en broma, pero pensadas en serio. Repentinos antídotos para la pertinaz melancolía.....
Una vez decidida, pedirás al verdugo de las reses un lomo algo maduro de novillo adulto (al menos de tres años). Cortarás las rodajas tan anchas como los cuatro dedos de tu mano, excluyendo el pulgar. Las dejarás de sol a sol al aire libre y a la sombra, apenas cubiertas con un enmallado que rechace las moscas. Conseguirás también mucha pimienta negra que, poco antes del convite, triturarás en el mortero sin dejarla muy fina.
Huesos y menudencias del bovino servirán para hacer un caldo fuerte. Cada rodaja recibirá una cucharada grande de pimienta molida.
Ya el huésped en la mesa, entretenido con alguna lechuga, pondrás en la sartén aceite y mantequilla y delicadamente posarás los trozos de lomo sin moverlos, sin siquiera tocarlos, a fuego vivo, un minuto y medio por cada lado. A los tres minutos, pues, los bajarás del fuego y puestos en un plato les esparcirás la cantidad de pimienta convenida.
Una copa de brandy bien colmada pondrás en la sartén de la fritura, y un poco de ese caldo preparado, como dije, muy fuerte. Deposita los trozos del lomito nuevamente en la olla y deja que el líquido se merme muy despacio por Otros tres minutos. Al cabo de este tiempo añade una cucharada de crema por rodaja de carne y deja que la salsa se haga densa sin permitir que hierva.
Pon todo en una fuente y llévalo a la mesa. Se acompaña con pan y con puré de papas. El vino ha de ser tinto de unas uvas que habrán tenido la vendimia antes del quinto año y después del tercero. Este líquido rojo más la rojísima sangre de la res aflojarán la lengua del huésped más prudente y taciturno.
La receta es segura. Pero una condición tendrás en cuenta para que sea infalible: la crema de la salsa se hará con la leche de la misma vaca que parió a la res sacrificada. Si no es así, el huésped de todas forma hablará, pero quizá no diga aquello que pretendes.
Si quieres que otros labios te sean generosos, abre también los tuyos.""
17 marzo 2008
Algúnos cócteles de nuestro bar...

Algunos de nuestros elaborados son:
San Francisco
Utilizamos Zumo de naranja, jarabe de fresa, y zumo de limón, también añadimos azucar, si las naranjas están algo acidas.
Removemos en vaso mezclador con hielo y colamos en copa con el borde decorado con jarabe de fresa y azucar. Para servir mas cantidad a veces lo servimos con hielo en una copa tipo balón gran servicio.
Si el cliente lo pide lo servimos con alcohol añadiendo a los ingredientes iniciales el elaborado alcohólico que se nos pida, generalmente vodka.
Otro:
Coco Pink Lopez
Ponemos en una coctelera 1/3 de crema de coco, (batida de coco en su defecto) cubitos de hielo en abundancia, 1/3 de zumo de naranja, y una cucharadita de jarabe de grosella, agitamos muy bién y servimos en clasica copa cóctel (martini) con un poco de hielo picado.
Se decora el borde de la copa con coco finamente rallado y jarabe de grosella.
Los dos están riquísimos......
14 marzo 2008
¡¡50 GB de almacenamiento GRATIS!!

Tu Escritorio Online

11 marzo 2008
Leyendas Urbanas...?
Esto realmente sucedió en el I.T.E.S.M. (Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey aunque yo lo he visto atribuido a distintas universidades y en distintos cursos)
En octubre pasado en una clase de la carrera de Medicina, el profesor estaba hablando de los altos niveles de glucosa hallados en el semen. Una asistente levantó la mano y preguntó: - "Si le he entendido bien, está Usted diciendo que hay un monton de glucosa, como en el azucar, en el semen masculino". - "Es correcto", respondió el profesor. Levantando la mano de nuevo la chica preguntó: - "Entonces, ¿por qué no sabe dulce?" Tras un silencio estupefacto, la clase completa estalló en risas. La cara de la pobre chica se puso rojo brillante cuando se dio verdadera cuenta de lo que, sin querer, había dicho. Cogió sus libros sin decir una palabra y salió de la clase para nunca más volver. Sin embargo, mientras cruzaba la puerta, la respuesta del profesor fue clásica. Totalmente serio, respondió a su pregunta: "No le sabe dulce porque las papilas gustativas para el dulzor estan en la punta de la lengua y no al fondo de la garganta".
Otra:
En un Juicio por lesiones (de cualquier juzgado) pregunta el Fiscal al acusado por agresión:
-¿No es cierto que usted el día de los hechos, además, y cito textualmente, se "cagó en los muertos del denunciante, en toda su puta familia, en la perra de su madre y en el hijo de puta de su padre"?
Respuesta del Acusado : -No, es falso... Yo estaba tranquilamente trabajando en la fundición y entonces le dije: "Antonio, por Dios, ¿no te das cuenta de que me has echado todo el acero fundido por la espalda y que es muy molesto...?"
Mas... Y ahora sobre la Coca Cola....
Todos sabemos que la Coca Cola en un pricipio se empleó como medicina, aunque hay algunos datos que en realidad mosquean.
En muchos estados de EE.UU., la Patrulla de Caminos lleva 2 galones de Coca Cola en su coche para quitar la sangre que queda sobre el pavimento después de haber ocurrido un accidente.
Puedes poner un filete de carne en una plato lleno de Coca Cola y éste desaparecerá en dos días.
Para limpiar un inodoro: Vaciar una lata de Coca Cola dentro de la taza y déjala durante una hora, luego tira de la cadena. El ácido cítrico de la Coca Cola, quita las manchas de la porcelana.
Para quitar las manchas de óxido de cromo de los parachoques de los coches: Frotar con un trozo de papel de aluminio, mojado en Coca Cola.
Para limpiar la corrosión en los terminales de la batería de tu coche vierte una lata de Coca Cola sobre los terminales y las burbujas se llevarán la corrosión.
Para aflojar un tornillo oxidado: Aplicar al tornillo un trapo empapado en Coca Cola durante varios minutos.
Para quitar manchas de grasa de la ropa: Colocar la ropa dentro de la lavadora, vaciar encima una lata de Coca Cola, agregar el detergente y lavar con el ciclo completo. La Coca Cola soltará las manchas de grasa.
También es muy útil para limpiar un parabrisas de coche que esté sucio del camino.
El ingrediente activo en la Coca Cola es ácido fosfórico. Su PH es 2.8. Disuelve un clavo en unos 4 días.
El ácido fosfórico es dañino para el calcio de los huesos y es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis.
Para transportar el concentrado de Coca Cola, los camiones comerciales deben disponer de la tarjeta de "material peligroso", reservada para materiales altamente corrosivos. Los distribuidores de Coca Cola han estado usándolo para limpiar los motores de sus camiones desde hace 20 años.
Tu prueba... A ver que pasa...
10 marzo 2008
Youtube y otras yerbas....

Advierto que jamás he estudiado inglés, únicamente conozco palabras sueltas, así que mi traducción es muy pero que muy libre, lo importante, para mi, es entender el aspecto general de cada párrafo para saber a grosso modo que nos cuenta el artículo.
Aunque el artículo es antiguo (Agosto de 2006) no deja de sorprender los datos que maneja y que a grandes rasgos son los siguientes:
1-Parece ser que, por aquel entonces, en un mes se subieron a YouTube alrededor de un millón de videos y las descargas (visualizaciones) fueron superiores a los 1.700 millones.
2-Comenta que hay casi 2000 videos de Zidane, huelga decir que en la actualidad acabo de comprobar que ya son 48.900..
3-Con 45 Terabytes de almacenamiento (lo que 5000 PCs) necesitan varios millones de dólares para la transmisión mensual de ancho de banda (o algo así).
4-Por culpa de estos costes comenta que algunos predicen que el portal se caerá por su propio peso ya que se limita a ser un refugio para adolescentes con cámara en el movil ansiosos de sus 15 minutos de gloria...
5-Al final, entre otras cosas, comenta que si las descargas de video hasta la fecha se hubieran realizado una detrás de otra, para poder verlas todas habrían tenido que transcurrir 9.305 años.
No he encontrado, de momento, estadisticas actuales similares de YouTube, pero no quiero ni imaginar en la actualidad por cuanto se habrán multiplicado los datos antes mencionados.
Un dato: Cuando se publicó el artículo YouTube llevaba solo 18 meses en funcionamiento.
Otro: Google adquirió YouTube tres meses despues de la publicación del artículo.
Mas: En el ranking de Alexa no es, de momento, el portal mas visitado de la Red, (gana Yahoo) aunque ha superado en mucho a Google.
04 marzo 2008
Buscador de archivos

En algunos resultados podréis comprobar como a veces se os pide algún tipo de registro para acceder al contenido que solicitais. Para no tener que registrarse en los foros, podéis usar el botón "En caché" situado debajo de la descripción de la búsqueda.
Si cuando intentais acceder a la web resultante os da algún tipo error o simplemente no podéis visualizarla, entonces podréis usar como último recurso el botón "En caché" para acceder al visionado de ella sin ningún tipo de problema.

02 marzo 2008
Pasen y vean...
http://dinnerinthesky.com/
Y yo me pregunto: ¿Y el lavabo...? ¿No es bastante normal hacer algún viajito al lavabo durante una comida o cena? ¿Como mean? ¿Van sondaos?.............
No comment..........
28 febrero 2008
Zarbanda...

Naturalmente este tipo de obras no se desarrollan a menudo en la misma localidad en la que reside la empresa, sino que es frecuente que una gran parte de las instalaciones se realicen en distintas provincias o comunidades. Ello implica que el instalador-empleado este dispuesto a sufrir cierta movilidad geográfica, lo que en cierto modo repercute en su entorno familiar.
Después de algún que otro lustro pateándome la geografía nacional, me dí cuenta de que realmente estaba cansado de tanto viaje, tanto hotel y tanta comida de menú barato, y lo que era peor me estaba en cierto modo desconectando de mi vida familiar, pasaba demasiado tiempo alejado de los mios. Poco a poco, con el tiempo, la idea de modificar mi situación laboral fue tomando cuerpo, y un buen día, con el apoyo de mi familia, me decidí. Abandoné todo aquello que había estado haciendo hasta aquel momento y le di a mi vida un cambio radical, monté mi propio negocio, nada mas ni nada menos que ¡¡un bar!!.
No es que mi "reconversión laboral" me haya creado grandes quebraderos de cabeza pero no ha estado exenta de algunos problemillas que, creo, son los normales en todo tipo de negocios a pequeña escala. Vaya por delante resaltar que mi mujer tenía su propio negocio ya consolidado, en un sector totalmente ajeno al de la hostelería, llevando al frente del mismo mas de veinticinco años.
El panorama se presentaba de la siguiente forma: Básicamente se trataba de reflotar un bar que llevaba varios años cerrado y que había desarrollado su actividad en una pequeña localidad valenciana de alrededor de 2.500 habitantes, esta comunidad contaba por aquel entonces (y en la actualidad) con alrededor de diez negocios todos ellos de similares características. O sea, ¡tela!, 250 clientes potenciales por local y metiendo en el saco bebés, jubilados, niños, viejas, enfermos... a todos!
Por su situación geográfica el negocio también tenia sus dificultades: Aunque su situación a nivel local era excelente, (muy céntrico y cercano a las zonas en las que se realizan prácticamente la totalidad de eventos locales como mercado, fiestas, ferias...) a nivel comarcal nos encontramos con dos poblaciones literalmente pegadas a la nuestra y que presentaban un ratio de clientes por local idéntico al del negocio que nos ocupa. Para agravar más la situación estas tres localidades están situadas a muy pocos kilómetros de la capital con lo que las ofertas de locales, centros de ocio, grandes superficies y centros comerciales se incrementan de forma considerable en detrimento de nuestro propio beneficio.
Para la apertura del local se tuvieron en cuenta una serie de actuaciones:
.-Los potenciales clientes deberían ser jóvenes, con cierta movilidad geográfica y cierto poder adquisitivo. La redecoración del local debería estar acorde con esta premisa.
.-Estudiar a la competencia. Desarrollar y ofrecer productos que nos diferenciase de ella. En consecuencia se elaboró una carta de bebidas compuesta por cócteles, zumos naturales, batidos, combinados, y bebidas calientes de uso no frecuente. Se decidió no ofrecer tapas, almuerzos ni comidas, sustituyendo estos por productos de bollería elaborada al horno, tostadas y productos de fácil y rápida elaboración. El resultado fué el ahorro de personal en cocina.
.-Aplicar una buena política de precios. Aplicar a los precios todas las ofertas y promociones de nuestros proveedores. Ajustar al máximo nuestros márgenes de beneficios para incrementar la venta bruta.
.-Fidelizar a la clientela ofreciendo eventos deportivos de televisión.
El resultado.... pués que ya llevamos cinco años en el local y que de momento no nos va mal, te ganas bastante bien el jornal, no tienes jefes pero tienes clientes que son los que te imponen el horario y los ritmos de trabajo, ahora, eso si, duermo todas las noches en mi cama, viajo poco y del pueblo salgo lo imprescindible. Voy a mi aire.
Se me olvidaba el local se llama Zarabanda, el porqué ya lo dejo para otro rato......
*** Esto va de que yo curraba en lo del aire acondicionao y estaba hasta los co*****, al final me largo de lo del aire y pongo un bar. Ahora bebo gratis.
Estación meteorológica ecológica

27 febrero 2008
De ordenadores e internet.....

Yo empecé en serio en esto de los ordenadores hará unos doce o quince años.
Por aquellas fechas mis ratos de ocio se llenaban con dos aficiones, una era la cocina y la otra la lectura, aquí ya se puede deducir que en aquellos días leía bastante sobre cocina, y me dedicaba a acumular algunos libros que versaban sobre el tema. Tuve ocasión de adquirir en aquellos tiempos ejemplares curiosos como "El Practicón" de Angel Muro de fines delS.XIX, "Historia de la Gastronomía Española" de M. Martinez Llopis, una edición en castellano de mediados del S.XX del "Libro de los Guisados" de Ruperto de Nola, o el "Viaje por España en 1679" de la Duquesa D´Aulnoy. Coleccionaba revistas como "Club de Gourmets" o "Cocina y hogar" y leia con respeto los comentarios de Xavier Domingo o Nestor Luján, entre otros.
En el panorama culinario triunfaban "Jockey" y "Zalacaín" en Madrid o "Duran" en Figueres. En Valencia destacaban, (a parte de los clásicos "La Pepica", "La Marcelina", "Les Graelles" o "La Hacienda"), "El As de Oros" en Gandia o el inolvidable "El Girasol" de Moraira.
Aunque ya se hablaba de Arzak no se mencionaba aún a Adriá, ni a Berasategui, ni a Santamaría ni a ninguno de los actualmente "estrellados" por Michelin, por aquel entonces nuestra guia era la "Gourmetour" y comenzaba su andadura la actual guia "Campsa".
Fué mas o menos en aquella época cuando aparecieron los Pentium de Intel a la vez que Microsoft nos hacía alucinar con sus Windows 3.x. Hasta entonces mi contacto con la informática se habia limitado a unas pocas escaramuzas con un Amtrad 464 de 64K al que se le cargaban los programas y juegos con una cinta de cassette y posteriormente a la utilización como usuario de programas de facturación en equipos con procesadores Intel i386 - i486.
A principios de los años 90 aparecen los primeros Pentium y Microsoft comienza a liberar toda la gama de Windows 3.x. IBM y Compaq comienzan a triunfar masivamente con el concepto PC, y es poco después cuando entra en casa el primer PC, un Pentium MMx a 200MHz con 32MB de RAM y Win95, (lo último, oiga, una maravilla) corria que se las pelaba claro, (comparado con un 486) pero colgarse... ¡la de veces que se colgaba! Yo no se la cantidad de pantallas azules que vería yo en aquella época. Claro que las causas eran muchas, la primera que yo no tenia ni p*** idea de aquello, (si al abrir la tapa, algún enterao me señalaba el modem y me decía "Mira el disco duro", yo me lo creía) la segunda que yo lo intentaba todo, (me gastaba una fortuna en revistas, eso si, con su CD y todo) y la tercera, para que nos vamos a engañar, ahí estaba el Win95 para eso, para fastidiarme. Eso si ¡yo no me amilané! y antes de lo que yo esperaba ya sabía formatear y todo. Formateaba casi todas las semanas... (¡que remedio!) y claro, así no habia quién sacara provecho de aquel equipo..., siempre estaba nuevo, sin ningún programa, solo con el SO instalado. Poco a poco, año a año, fuí cogiendo el aire al asunto, amplié la RAM, añadí alguna tarjeta PCI y algún Disco Duro, compré nuevos equipos y agregaba o quitaba componentes a mi antojo.
De repente, un dia, sin saber como, llegó internet. Primero con Infovía y luego con los demás, (EresMas, Inicia, Terra...) ahora, eso si, a todo trapo, con modem de 56Kbps, nada de 14 ó 28Kbps... Mas adelante contraté RDSI... ¡¡alucinante!!, como para quedarse sin habla, aquello si que era velocidad...
Luego llegó Win98SE, y posteriormente Win2KPro, que es mi preferido, ahora ya andamos con WinXP y Vista y en cuanto a Hardware ya tenemos en casa tres sobremesa PentiumIV y tres portátiles (Pentium III, Centrino y AMD 64x2)
Con los años, leyendo mucho y destrozando algún que otro equipo y/o componente, ya parece que me voy defendiendo pero, y eso es lo apasionante del tema, en este sector, como se suele decir, no pasa ni un solo día sin que aprendas cosas nuevas...
Internet ha sido y es una herramienta fundamental para ampliar mis bases de conocimiento, y yo lo utilizo a diario lo mismo para desarrollar ciertos aspectos de mi profesión, (soy hostelero) como para mi ocio y entretenimiento. Se puede decir que de un tiempo a esta parte mi libro de cabecera es... mi ordenador.
26 febrero 2008
Va de libros.....

Mi afición a la lectura viene de muy lejos. Comencé de pequeño leyendo los tebeos, (que, por cierto, ahora se llaman comics,) y posteriormente cuentos. De ahí ya pasé a Elena Fortuny y sus libros de "Cuchifritin" (el hermano de Celia), luego llegaron "Los Cinco" y "Los siete Secretos" de Enid Blyton y después Richmal Crompton me deleito con el siempre rebelde "Guillermo Brown". Sin darme cuenta le habia cogido el gusto a la lectura.... Desde entonces he leido todo lo que ha caido en mis manos, lo mismo he leido a Galdós que a Asimov, a Ken Follet que a Agatha Christie, el "Frankstein" de Shelley o teatro de J. Poncela o de Ibsen.
Hace ya algún tiempo que empecé a interesarme por novelas y tratados históricos, y cuando no tenia ninguna novedad entre manos me entretenía releyendo algunos de los libros que tengo por casa. Entonces fué cuando me di cuenta que habia perdido algunos de mis favoritos. Esto es normal, ya que por lo general solemos recomendar y prestar los libros que mas nos impactan. Ya lo dice el refrán... "Libro prestado, o perdido o estropeado."
Al querer recuperar algunos de los libros desaparecidos, me propuse adquirirlos de nuevo pero tropezaba con algún problema, unos estaban agotados y otros no se encontraban disponibles en la mayoria de las librerias y tiendas, así que no tuve mas remedio que buscarlos por la red. De este modo es como descubrí la inmensa biblioteca que es internet, miles y miles de libros a nuestra disposición y, lo que es mejor, muchas veces gratuitos. La mayoria están guardados en paginas de almacenamiento de archivos tipo rapidshare o megaupload, pero en Bibliotecas Digitales hay nada menos que mas de treintaysiete mil, ¡¡ si 37.000 !!, libros en castellano, abarcando todos los géneros y temas, imaginate lo que es disponer de decenas de miles de libros sin coste alguno y sin tener que devolverlos después de leidos......
Lo único que me mosquea, y mucho, es que tendria que vivir varias vidas para poder leerlos todos.......
Para empezar.....
Para empezar... (como reza el título de la entrada).... hoy me he decidido y voy a comenzar a escribir en un blog. He empezado con algo sencillo, aquí, con blogger, sin complicaciones. Mas adelante ya veremos si tengo ganas de hacer la pagina web. De momento me da mucha pereza y eso que la tengo a medias desde hace casi un año, pero es que para que quede medianamente bién hay que curraselo bastante....
Esto del blog parece mucho mas sencillo y directo, solo tienes que escribir, subir las fotos y poco mas, con lo de la web empiezas y no acabas nunca, que si tablas, hojas de estilo, que si formatos de fotos, algún flash ( o "swish") para que crean que eres un webmaster experto, algo de javascript, que da mucha pátina, enlaces, tags,....no se... son muchas cosas y al cabo el resultado nunca te deja contento, siempre acabas tropezando algo que te gusta y quieres incorporar a tu web y al final se convierte en el cuento de nunca acabar, siempre te falta algo...
Por eso me he decidido por el blog, de momento me parece mas directo y menos trabajoso, mas agil y no hace falta saber de programación, html, css, javascripts, ni ninguna de esas zarandajas.
Yo no me considero ningun inexperto, he llegado a montar una web completa en asp con db access en un server IIS de win2000pro funcionando a la perfección, ahora, eso si, yo se la de días y semanas que me he tirado navegando en foros y news para resolver tal o cual problema, y la verdad es que después te quedas satisfecho pero una vez conseguido tu objetivo, o sea aprender como funciona el tema, como no te dedicas profesionalmente a esto pues pierde todo el interés, es mucho curro para un hobbie.
En fin, que aquí estamos en Blogger intentando darnos a conocer y pasando el rato, y a la vez aprendiendo como funciona esto del blog que ya hace mucho tiempo que quería probar a ver como funcionaba.....