07 abril 2008

Holofonías y mas cosas raras...


Antes que nada ponte los auriculares, (imprescindible) sube el volumen y escucha esto : "Secador de pelo". ¿A que mola...?
Se trata de una holofonía.
Pués bién acabo de ver por la red en varios blogs e incluso en Youtube algunas muestras de "Holofonías" y buscando en "Wikipedia" he copiado esto:
""La holofonia viene a ser para el audio lo que la holografía para la imagen, y la verdad es que los efectos conseguidos son realmente espectaculares. Para conseguir que el cerebro sea capaz de adivinar la posición de la fuente de sonido, se graban las secuencias de cada oído independientemente empleando una cabeza de dummy equipada con dos micrófonos omnidireccionales situados a la altura de cada oreja. Luego ambas grabaciones se recombinan usando un algoritmo llamado Cetera, y el resultado se emite por un único canal. Se supone que esta técnica imita a la forma que nuestro cerebro sigue para procesar el sonido, es decir a la escucha binaural (ojo, no confundir la holofonía con el estéreo: sonido que se emite por dos canales).""
He estado escuchando alguna de estas holofonías y el resultado es mas que sorprendente ya que consigue lo que el sonido estéreo no puede, sonido en 3 dimensiones. Este sistema no es nada nuevo ya que, fue inventado por el argentino Hugo Zuccarelli en 1980, aplicando el concepto del holograma al sonido. Ésto último se consigue con cabezas como la de la imagen, en la que se colocan los micrófonos donde tenemos los oídos, grabando el sonido tal y como llegaría realmente a nuestros oídos. Así al reproducirlo es mucho más realista.
Posteriormente en 1983, Umberto Gabrielle Maggi, junto a su hermano Maurizio, crearon y patentaron el "holophone". (Mas información)
Otros sonidos: "Caja de Cerillas", "Corte de pelo"
También teneis un video sobre el tema en Lazarabanda
Si te interesa el tema aquí hay un foro.

No hay comentarios: